Desde hace mucho tiempo fue evidente para Hans que era inmortal.
Se dio cuenta, luego de pasar los 21 años, que inexplicablemente dejó de envejecer. Esto preocupó mucho a Hans. «Si no envejezco, la gente me hará muchas preguntas. Querrán estudiarme y sentirán mucha envidia», pensaba.
Hans no quería exponerse a una situación tan problemática, por lo que decidió fingir envejecimiento mediante técnicas de maquillaje. Así, su condición pasó desapercibida por mucho tiempo.
Con el pasar de muchos años, forzosamente, también le tocó fingir su muerte. Mediante técnicas de farmacología vudú preparó una poderosa poción que ralentizó su metabolismo, a tal punto que pareció clínicamente muerto. Aprovechó ese estado para dormir bajo tierra durante un par de generaciones. De esa manera, al despertar, no lo reconocerían.
Pasado ese tiempo, Hans reaccionó, despertó de su letargo y se levantó para empezar una nueva vida, esperando repetir el proceso. Todo con tal de no tener que explicarle a nadie lo que, para él, era una bochornosa condición.
Copyright © Todos los derechos reservados
Ay que inocente Hans. Nadie le dijo que en esta era de tecnologías, Facebook te recordará siempre. Y que aunque duerma varias generaciones, su foto seguro que ya rula por Internet y un día aparecerá en alguna página tipo: porque Jon se parece tanto a hans si los separan 50 años? Casi mejor que invierta en cirugía la próxima vez.
Pd: acabo de fastidiarte la historia pero es que si me muerdo la lengua.. Me enveneno.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajajaja. No siento fastidiada la historia, la has visto justo desde donde es: desde los problemas de percepción del propio Hans 🙂
Un abrazo mi querida Señora Jumbo.
Me gustaMe gusta
Si ya lo decía mi madre.. Que soy un poco porculera jajaj. Besos Donovan!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias pòr tu visita
un saludo
Merlin
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es difícil imaginar «ser inmortal» no sé si lo querría; pero hay algo que llama la atención, ¿por qué fingir ser mortal? ¿será porque aún siendo inmortal no se ha librado de los vicios de ser «humano»? En el caso opuesto, es decir, si decidiera ser lo que es, estaría bueno tenerlo como un referente vivo de la historia de la humanidad y, ¿aprenderíamos a ser mejores?
Interesantísimo cuento. Me gustó.
Saludos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola 🙂 Gracias por leer y comentar.
Es un gusto verte de visita por esta dimensión.
Ese análisis que haces me ha gustado mucho, sobre todo la parte de que a pesar de ser inmortal no logra librarse de los vicios del ser humano. Eso era mucho de lo que deseaba transmitir 🙂
Un saludo afectuoso desde Ecuador.
Me gustaMe gusta
Pd.:Si te gusta leer, te invito: https://donovanrocester.wordpress.com/2015/04/23/venganza-animal/
Un abrazo desde Guayaquil.
Me gustaMe gusta
«farmacología vudú», no sé por qué me pareció súper hilarante esta parte. Creo que imaginé a Hans entrando a un establecimiento como cualquier otra farmacia y pidiendo cosas en la caja como «deme tres cabezas reducidas, por favor». A mí también me pareció muy interesante que su inmortalidad sea un poblema bochornoso para él. Digo, sí es un problema, pero ¿bochornoso? jajaja «¿qué van a pensar de mí por ser inmortal? ¡Demonios! estaría mejor con un kilo de acné en la cara» jjajaja me encanta tu imaginación. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
😀 Dios le da barba al que no tiene quijada xD
Un abrazo, Rosa, es siempre grato tenerte de visita por acá 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pd.: Me ha resultado muy cómico cómo te has imaginado la parte de «farmacología vudú», jajajajajaja 🙂 Tu imaginación no se queda atrás.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Se prestaba para eso xD
Me gustaLe gusta a 1 persona
XD
Me gustaMe gusta
Pd.2: Tu nombre m recordó un cuento: https://donovanrocester.wordpress.com/2015/01/28/una-flor-en-las-tierras-de-hipnos/
Un abrazo desde Guayaquil.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo voy a checar de inmediato. ¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Vaya «problemita»! Yo dejaría mis tierras y me iría muy lejos; allí empezaría mi nueva vida.
Me gustaLe gusta a 1 persona