Posts etiquetados ‘surrealismo’

315bd388fd822dc1df2fa1c3fec82bd2

Imagen por: Etsy

La exitosa Elena recibió un regalo de parte de su novio: una pipa nueva. La ejecutiva, mientras estrenaba su obsequio, recordó una historia sobre su antiguo profesor y se la contó a su novio:

Una vez mi profesor particular de física, un loco que amaba la ciencia y las drogas, me contó una leyenda:

—¿Sabías que las ondas electromagnéticas pueden atravesar muchos objetos y distancias, pero que se sabe que son ondas porque vienen de  un bongo en el espacio?

—¿Un bongo en el espacio?

—Sí, un bongo en manos de un hombrecillo verde sentado sobre la nada. En el centro exacto del Universo —dijo con solemnidad el profesor.

—Usted está loco, profe —le dije por molestarlo. Realmente siempre me gustó su sentido del humor intelectual.

—Más de lo que crees —él reía con gusto, mientras me revisaba los ejercicios que acababa de resolver.

¿Qué será de ese loco profesor?

Quisiera poder decirle que su profesor se quedó sin alumnos un par de años después de que ella se graduara de secundaria. Que la edad y el abandono le pasaron factura al pobre hombre. Quisiera decirle también que lo del bongo es cierto.

Será mejor que deje de observar y de escribir y empiece con el papeleo del CCEK. No quiero perder el acceso a las herramientas disponibles aquí, este lugar no se parece en nada a mi oficina anterior.

Además necesito salir temprano hoy, no quiero perderme mi primera reunión del Sindicato Clandestino de Observadores Interdimensionales.

Reportó para ustedes, el #21.


Copyright © Todos los derechos reservados

Copyrighted.com Registered & Protected JHKB-UOMM-U5D5-AEM5

Cierto grupo de seres interdimensionales tiene, como parte de su agenda, la misión de impedir o retrasar la evolución de las razas inteligentes de las dimensiones a su cargo. Muchas veces utilizan tentaciones físicas para que las criaturas caigan en la autocomplacencia y dejen de aspirar a un estado superior. Otras veces, azotan a las civilizaciones con cataclismos programados para impedir que alcancen una población muy numerosa. Pero, sea cual sea la estrategia que usen, siempre incluirán la maldición del agua.

El agua fue creada por ellos. No es coincidencia que la mayor parte de los seres de este y muchos planetas estén conformados, en su mayoría, por esta molécula. Este grupo, conocido como Los Limitantes, utiliza alarmas interdimensionales para detectar el lugar exacto donde empieza a surgir la vida. Entonces, mediante técnicas de manipulación evolutiva, logran que la estructura bioquímica de los seres vivos incluya a la molécula de agua. De esta forma, estos seres se vuelven dependientes del agua para su supervivencia.

La molécula de agua oculta un terrible secreto. Es un agente tóxico de otra dimensión, y fue diseñada para atarnos al plano terrenal por la eternidad. Ningún ser vivo cuyo cuerpo contenga agua podrá realizar viajes muy largos en el espacio. Aun si lo lograran y estuvieran en la capacidad tecnológica de crear colonias espaciales, estarían obligados a buscar ambientes abundantes en agua o a desarrollar una tecnología de síntesis de la misma.

La dependencia al agua retrasa significativamente la conquista del espacio por parte de las razas afectadas. Sin poder llegar lejos en el espacio, difícilmente alcanzarán a comprender los secretos del universo que pudieran permitirles una aceleración de su evolución, ni se diga liberarse de la esclavitud y opresión de las que ni siquiera se percatan.

La sed, o síndrome de abstinencia de agua, es el efecto deseado por Los Limitantes. Ellos se alimentan del pequeño sufrimiento que provoca la sed, de la angustia por buscar agua. Los Limitantes mantienen oprimidas a las razas bajo su dominio para tener acceso a poderes cuya magnitud es directamente proporcional a la suma del retraso evolutivo provocado.


Copyright © Todos los derechos reservados

Copyrighted.com Registered & Protected JHKB-UOMM-U5D5-AEM5

Originalmente publicado en: AZAhAR literario

Imaginario borgeano

Imagen por: Blacksmith Dragonheart

El Maestro y yo llevábamos meses estudiando la exploración de mi subconsciente, intentado recuperar ciertos recuerdos bloqueados de mi infancia.

—La mente tiene muchas puertas, con destinos muy diferentes —dijo Duncan, el shamán, en el tono ceremonioso que acostumbraba usar—. Es cuestión de saber buscar, de atreverse a pasarlas.

— ¿Y cómo sabré a qué destino me llevará tal o cual puerta? —dije, sediento como siempre de los aprendizajes psiconáuticos que me ofrecía mi Maestro.

El Maestro me dijo que era muy posible que aquellas memorias que yo buscaba, para mi propia protección, estuvieran almacenadas detrás de una de las incontables Puertas de la Mente. Me explicó mucho sobre aquellas puertas y cómo acceder a ellas, pero no lo entendí muy bien.

 

***

Luego de muchos rituales de purificación, el shamán me consideró digno y preparado para beber la poción sagrada que me permitiría acceder a una especie de estado astral dentro de mi propia mente. Estaba emocionado y nervioso, pero la bebí.

Era un líquido amargo y turbio, difícil de beber. De entre los tantos ingredientes que mencionó solo uno llamó realmente mi atención. El Maestro me explicó que la liana, conocida como la soga del muerto, era clave para acceder al estado de conciencia necesario para mi exploración. No tuve objeciones. Todas las enseñanzas, todas las pociones, todos los rituales, todo llegó a tener sentido para mí. Había poder en los actos del Maestro, un poder innegable.

 

***

—¿Dónde estoy? —dije yo, luego de despertar y verme rodeado por un paisaje de arena infinita, un desierto.

—Estás dentro del desierto del conocimiento, dentro de tu mente —me respondió telepáticamente el Shamán, que me guiaba en forma de voz en mi cabeza.

—¿Qué debo hacer? ¿Busco la pirámide de las inscripciones que me mostró, Maestro?

—Efectivamente, Daniel. El ojo de Horus es la señal.

Busqué por mucho tiempo. Vagué por ese desierto lo que se sintió como días. No había nada. Mi apariencia física se sentía igual, aunque mi vestimenta era una armadura de lo más extraña, con una capa y unas extrañas estrellas que flotaban sobre mi cabeza. El Maestro dijo que aquellas estrellas eran reflejo de mi alma. Una era blanca y representaba mi bondad. Otra era negra y representaba mi maldad. La del medio era mitad blanca y mitad negra y representaba el mal dentro de mi bondad y el bien dentro de mi maldad.

Luego de lo que sentí como semanas, hallé una extraña pirámide en medio de la nada. El Maestro cada vez hablaba menos conmigo, pero supe enseguida que era la que estaba buscando. Era una pirámide invertida, girando como trompo. Arriba de ella estaba el ojo de Horus, protegiéndola con una esfera de viento que giraba más rápido que cualquier tornado que haya visto. Era una imagen imponente, intimidante.

—Al fin la hallas, Daniel —dijo el Maestro Duncan, dentro de mi mente.

—Sí, Maestro. ¿Qué es? ¿Qué debo hacer? —dije realmente confundido.

—Es la pirámide del conocimiento. Todo lo que has sabido, sabes y sabrás, está contenido dentro de aquel lugar —me respondió, con un tono que me transmitía calma, como si realmente supiera con certeza todo lo que decía.

—¿Dentro? ¿Debo entrar?

—Así es. Allí dentro está lo que buscas… y más.

—¿Cómo desactivo el tornado que la protege? —era evidente que aquel tornado me espantaba al punto de no querer siquiera dar un paso hacia adelante.

—¿Temes, Daniel? Si temes al conocimiento, el conocimiento nunca será tuyo. Debes perder el temor a entrar.

—Siento, en lo más profundo de mi ser, que si entro: el tornado me matará —dije con toda la sinceridad del caso.

—Esa es tu lección. Decide: o te quedas y la superas, o regresas sin nada —el Maestro fue severo en sus palabras.

—¡No regresaré! Llevo mucho tiempo intentando hallarme a mí mismo como para retroceder.

—Aquí estaré, llámame si decides renunciar.

 

***

Sentí que tenía todo el tiempo del mundo. Y lo usé. Pasaron meses, medité en aquel lugar durante todo ese tiempo. Debía perder el miedo a la muerte si quería cruzar aquel tornado. Pensé y pensé, hasta que mi miedo se desvaneció. Decidido, me acerqué al tornado. El ruido era ensordecedor y el viento me hacía cortes en la piel, más profundos mientras más me acercaba. No me dolían.

Cuando estuve frente a frente con el tornado, medité mucho. El ojo de Horus me habló:

—Si te acercas más, perderás tu alma.

Tomé esas palabras como una medida de seguridad, diseñadas para alejar por completo a quien haya llegado tan lejos. Debo confesar que esa voz retumbaba en mi alma y me generaba un terror profundo.

—Lánzate. Supera el miedo —me dijo el shamán.

Me lancé, decidido. Y el viento destrozó mi cuerpo.

 

***

—¿Dónde estoy? —pregunté. Me hallaba en un lugar muy oscuro, con una puerta que brillaba levemente en el fondo del lugar.

—Estás en el jarrón —me dijo una pequeña bola de luz blanca, de brillo tenue.

— ¿Cuál jarrón? ¿Qué rayos es todo esto? —pregunté, muy asustado al darme cuenta de que ya no tenía cuerpo y que yo también era una bola de luz tenue.

Eres la víctima número veintiuno del alquimista de las almas.

—No entiendo nada —dije asustado.

—El que considerabas tu maestro, te engañó. Al igual que a todos nosotros —dijo aquella alma, señalando a otras bolas que murmuraban cosas raras—. La pirámide del conocimiento no existe. Lo que viste era la Puerta del Alma. Tu alma salió de tu cuerpo y, por medio de los poderes del alquimista, terminó dentro de este jarrón.

—¿Pero este jarrón qué es? ¿Por qué nadie sale por la puerta?

—El jarrón es la fuente de los poderes del alquimista. Se alimenta de nosotros, de la cordura de las almas encerradas en este lugar —había un tono de resignación en su voz—. No toco la puerta porque aquel que lo hace enloquece en el acto, como los demás que ves aquí.

—¡Yo no me pienso quedar aquí por mucho! —grité y me desplacé hacia la puerta.

—Daniel, ¡espera!

Toqué la puerta sin pensarlo mucho. Ya me había deshecho de mi miedo cruzando la falsa pirámide del conocimiento.

 

***

—¡Daniel, Daniel! —oí una voz, no supe bien de donde venía.

—¿Quién eres? —pregunté. Me percaté de que estaba de nuevo en el cuarto del falso shamán.

—Soy el alma que habló contigo en el jarrón. Estoy a tu derecha.

A mi derecha estaba no solo el jarrón, sino también mi cuerpo casi inerte. Al fin lo entendía todo. Al traspasar la puerta y superar la locura de la que estaba impregnada, me terminé apoderando del cuerpo del shamán.

—Ya puedes romper el jarrón, Daniel. ¡Y todo volverá a la normalidad!

Toda mi vida había sido engañado, incluso esta vez. Estaba harto de los engaños, así que le respondí a la voz que venía del jarrón:

—¡Yo no quiero que nada vuelva a la normalidad! Ahora yo soy el alquimista y me quedaré con su conocimiento y su poder.

—Pero, Daniel, si dejas pasar mucho tiempo, no volverás a tu cuerpo.

—Pagué con mi vida este poder.  Tengo derecho a quedármelo.

—Daniel, ¡no!

Acallé la voz del jarrón tapándolo con un libro y grité:

—¡Gracias al Caos por la vida!


Copyright © Todos los derechos reservados

Copyrighted.com Registered & Protected JHKB-UOMM-U5D5-AEM5

5139245960_0f82f05af1_o

Imagen por: Vinoth Chandar

Las moscas tienen vidas muy variadas.

Existen moscas que nacen en las casas de la gente rica o libres en el campo. Esas son moscas dichosas, con vidas plenas. También las hay marginales, que nacieron en los basureros y crecieron alimentándose de lo primero que hallaron.

Las moscas con vidas plenas no tienen necesidad de soñar. ¿Para qué soñar si se puede ver la dicha en alta definición con los privilegiados ojos que tienen estos insectos?

Pero las moscas de origen humilde, esas que luchan por sobrevivir, sí que sueñan. A veces caen presas de sueños terribles y engañosos.

Uno de esos sueños engañosos es el provocado por ciertos estantes malignos de panaderías. Éstos usan, astutamente, un marketing monstruoso que nos les cuesta nada de trabajo. La gente compra dulces en las panaderías, comen fuera de ellas, las migajas caen, las moscas prueban esas migajas y miran con codicia los estantes. Los estantes suelen ser discretos y quedarse callados. Las moscas se pasean alrededor de ellos e intentan entrar, en vano, solo para chocarse contra los vidrios.

Los estantes dejan que las moscas se vayan a seguir padeciendo la terrible agonía de comer desperdicios. Sin embargo, con el mero hecho de tocar el vidrio, las moscas son hechizadas sin remedio. Las moscas bajo aquel influjo mágico sueñan constantemente con los estantes. Son sueños sobrecogedores, despiertan sudadas y asustadas. El sueño les hace ver que jamás podrán satisfacer su codicia. Eso causa que empiecen a ver con desprecio sus propias existencias. Las amigas de las moscas hechizadas empiezan a alejarse de ellas, puesto que se la pasan criticando la basura y desoyen el consejo de valorar lo que tienen.

Cuando todo el trabajo psicológico está hecho, los estantes presentan el sueño final. Les detallan a las moscas el proceso completo para que ellas puedan entrar y comer a sus anchas las delicias que contiene. Las moscas, al día siguiente de recibir ese sueño, vuelan a toda carrera a comprobar su veracidad.

El sueño termina por cumplirse, la mosca entra y se satisface. Algunas logran escapar de pura suerte, pero otras no. Muchas se quedan dentro, sin poder huir, y mueren a manos del panadero, que inescrupulosamente vende los panes contaminados sin advertencia alguna. Otras mueren del empalago, se quedan encerradas sin beber ni una gota de agua hasta que se marchitan y dejan de respirar. Los estantes malignos se alimentan del sufrimiento y agonía de las pobres moscas.


Copyright © Todos los derechos reservados

Copyrighted.com Registered & Protected JHKB-UOMM-U5D5-AEM5